top of page

Diputada Isabel de la Cruz presenta a conferencista internacional.

  • Foto del escritor: prensacd
    prensacd
  • 9 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Santo Domingo.- La diputada Isabel De la Cruz, realizó una rueda de prensa donde presentó al conferencista internacional Adriana Irene Macías Hernández, quien dictará la conferencia “Inclusión educativa y Gestión de Conflictos, una tarea para todos”.


Macías invitada por la Fundación Corazones Generosos, entidad preocupada por la ayuda social para personas con discapacidad, dijo que no tiene brazos, pero le sobran alas para volar y que ha venido a compartir un mensaje de optimismos y compromisos para enfrentar los retos que la vida presenta.


“Nací sin extremidades superiores, en una época en la que las personas con algún tipo de discapacidad no tenían muchas oportunidades, sin embargo esto no fue un obstáculo para llegar hasta donde estoy hoy, soy abogado, con especialidad en Recursos Humanos y una maestría en Psicología emocional” narró.


Dijo que eso es lo que quiere compartir con las personas que tienen algún tipo de discapacidad, motivarlo para que se preparen, pues eso es lo que necesita alguien que tiene algún impedimento, prepararse.


“Quiero demostrarles que cuando se quiere se puede, que solo se necesita empeño para lograr lo que te propongas, lo primero que debe hacer una persona que tenga una discapacidad es no compararse, pues cuando te compara con otra persona solo ve tu limitación, lo que te hace falta, pero no ve tus talentos”, agregó.


Dijo que admira a la diputada Isabel, porque ha roto la barrera del tiempo y ha dedicado parte de su tiempo a ayudar a aquellas personas que lo necesitan.


La diputada, Isabel de la Cruz, directora de la fundación, explicó que esta será una gran conferencia, pues se está trabajando para que en la República Dominicana exista la igualdad.


“ La inclusión educativa es un tema país, ya que ha movido a muchos sectores, con el cual buscamos sensibilizar a todos los sectores y para crear una mesa legislativa de trabajo, y poner en funcionamiento la Ley 05-13 que nos habla de los derechos que tienen las personas con algún tipo de discapacidad ”, explicó.


Dijo además en esta conferencia estarán todas las personas que dirigen y hacen políticas públicas de inclusión como legisladores, Ongs y empresarios.


La conferencia se efectuara este jueves, a las 4 de la tarde, en el salón de cancilleres del Ministerio de Relaciones Exteriores.


La entidad busca con esta conferencia concientizar a todos a trabajar a favor de la inclusión educativa.

Comments


bottom of page