Comisión de Familia y Salud analiza políticas públicas para prevenir y reducir el sobrepeso y la obesidad
- María Virgen Ortíz M.
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO. - La Comisión Permanente de Familia y Salud de la Cámara de Diputados sostuvo este lunes un encuentro con representantes de organismos internacionales, con el objetivo de estudiar políticas públicas orientadas a la prevención y reducción del sobrepeso y la obesidad en la República Dominicana.

Participaron la especialista de la FAO, Ignacia Soruco; y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el consultor Fabio Gómez da Silva; asesor de nutrición y actividad física, Luzmila Argueta, representante y Kharla Pimentel; consultora nacional de comunicaciones.
Los invitados presentaron experiencias y recomendaciones para fortalecer las políticas enfocadas en alimentación saludable.
La presidenta de la comisión, diputada Soraya Suárez, agradeció la presencia de los especialistas y valoró la importancia de conocer los avances en la región. “Una mejor alimentación se refleja en una mejor salud”, expresó.
Los expertos explicaron cómo, a través de elegir los productos menos nocivos, podemos reducir enfermedades.
Luego, el representante de la FAO, Fabio González da Silva, destacó cómo la regulación del etiquetado y de los productos ultra procesados ha permitido importantes mejoras en la salud pública de varios países de la región.
“En Argentina, Brasil y Colombia, las bebidas gaseosas y otros productos con excesos de azúcar y grasas saturadas son regulados a través de leyes públicas y, por tanto, se vuelven menos nocivos. Es importante tomar este tipo de medidas, y para nosotros será siempre un placer apoyarlos desde la FAO República Dominicana”, afirmó.
Los expertos coincidieron en que la implementación de etiquetado frontal y la regulación de alimentos ultraprocesados ayuda a que los consumidores tomen decisiones informadas, reduciendo los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas.
La Comisión de Familia y Salud continuará analizando propuestas y modelos de referencia para fortalecer un marco normativo que promueva hábitos alimentarios más saludables en beneficio de la población dominicana.
En el encuentro celebrado en el Salón Rafaela Alburquerque, asistieron varios legisladores, quienes participaron activamente.
Por Argenllery González







