Comisión Permanente de Asuntos Mineros de la Cámara de Diputados visita la mina Calizamar en Cotuí
- Tatiana Pujols
- 7 jun
- 2 Min. de lectura

Cotuí. – La Comisión Permanente de Asuntos Mineros, presidida por el diputado Luis Castillo, se trasladó al distrito municipal de Caballero, en la provincia Sánchez Ramírez, con el propósito de conocer las instalaciones de la mina Calizamar, empresa dedicada a la producción y comercialización de agregados de mármol, bloques de concreto y carbonato de calcio.
Durante la visita, el diputado Castillo expresó a los ejecutivos de la empresa el interés de la comisión por conocer de primera mano el funcionamiento de la operación minera y verificar si cumple con los requisitos legales, sociales y medioambientales establecidos por las leyes de la República Dominicana.
Asimismo, manifestó el deseo de los legisladores de conocer cómo opera la concesionaria en términos de compensación social, el destino de los recursos extraídos y los beneficios que estos generan para la comunidad local.
Durante el recorrido, los diputados sostuvieron un diálogo con Eliot Guanipa, director de operaciones de Calizamar, quien explicó que el objetivo de la empresa es aprovechar los yacimientos de roca caliza de manera respetuosa con el medio ambiente, mediante procesos de extracción modernos, limpios y ejemplares. Además, destacó su compromiso con la generación de empleos dignos y con el desarrollo de la comunidad.
Por su parte, Claribel Peralta, gerente administrativa, aseguró que la empresa cuenta con la permisología requerida desde su fundación en 2004.
“Contamos con los permisos reglamentarios de extracción, voladura y medioambientales, lo que nos permite operar conforme a las normativas legales vigentes”, puntualizó Peralta.
Favila Roces, gerente de mercadeo, subrayó el compromiso de Calizamar con la responsabilidad social, destacando las iniciativas para mitigar el impacto ambiental y retribuir a la sociedad parte de los beneficios obtenidos.
“Contamos con una fundación dedicada a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico, social y comunitario. A través de ella brindamos apoyo a personas enfermas, donamos ambulancias, y construimos viviendas y pozos de agua para los habitantes de Caballero”, explicó Roces.
La empresa también dispone de un vivero con productos orgánicos como cacao y plátano, así como árboles de sombra como samán y framboyán, destinados a la reforestación de las áreas intervenidas. En ese contexto, el diputado Oscar Morel sugirió que estos productos sean promovidos y comercializados como orgánicos, lo cual podría representar mayores ingresos para la comunidad. La propuesta fue bien acogida por los representantes de la minera.
La visita de la Comisión reafirma su compromiso con una gestión ambiental responsable y con la promoción de una minería sostenible que contribuya al desarrollo económico y social de la República Dominicana.
Al finalizar la jornada, los legisladores miembros de la comisión realizaron un recorrido por las áreas de explotación a cielo abierto, el vivero y las demás instalaciones de Calizamar.
Comments