top of page

Cámara de Diputados realiza charla sobre la Ley 87-01 de Seguridad Social

  • Foto del escritor: Tatiana Pujols
    Tatiana Pujols
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Santo Domingo.- En el marco de su compromiso con la formación continua y la concienciación institucional, la Cámara de Diputados, a través del Departamento de Recursos Humanos, impartió una charla sobre la Ley 87-01 que rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social.


La actividad tuvo lugar en el salón del Instituto de Derecho Parlamentario y Capacitación (IDPAL), y contó con la participación del personal administrativo, colaboradores de apoyo legislativo y representantes de diversas áreas internas.


La charla fue conducida por Amaury Arias, gerente comercial de AFP Reservas y especialista en temas de seguridad social, quien abordó los principales aspectos de esta ley, vigente desde el año 2001. Entre los temas tratados, se destacaron la estructura normativa del sistema, los derechos y deberes de los afiliados, los beneficios del régimen y el rol de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).


Durante su exposición, Arias explicó que la Ley 87-01 representa uno de los mayores avances en materia de protección social en el país, al establecer un sistema inclusivo que garantiza el acceso a pensiones y otros beneficios a distintos segmentos de la población.


Detalló que el sistema se financia a través de tres regímenes: el contributivo (empleados públicos y privados), el subsidiado (personas sin empleo formal) y el contributivo subsidiado (trabajadores informales).


Asimismo, precisó que la edad ordinaria para acceder a la pensión es de 60 años, con al menos 360 meses cotizados, aunque también existen otras seis vías para obtener beneficios: pensión por vejez anticipada, cesantía por edad avanzada, discapacidad, sobrevivencia, ingreso tardío al sistema y enfermedades terminales.


La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que los participantes expresaron sus inquietudes sobre temas como la posible reforma al sistema de pensiones, la cobertura de servicios médicos y los mecanismos de fiscalización de las entidades involucradas.


Con esta iniciativa, la Cámara de Diputados reafirma su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento del conocimiento técnico de su personal, en aras de contribuir a una mejor formulación y supervisión de las políticas públicas del país.

Comentarios


bottom of page