top of page

Diputados avanzan en modernización de la Ley de Arbitraje Comercial en consenso con expertas

  • Foto del escritor: Argenllery González
    Argenllery González
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 9 minutos



ree

Santo Domingo.– La Comisión Permanente de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, celebró este jueves una sesión de trabajo para perfeccionar el proyecto que modifica la Ley 489-08 sobre Arbitraje Comercial.


El encuentro se realizó en el salón Hatuey De Camps y contó con la participación de Eugenia Brache, secretaria general y Karina Elmúdesi, vocal de la Corte de Arbitraje de Santo Domingo (Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo).

ree

Al iniciar la reunión, el presidente de la comisión, Charles Mariotti, destacó la importancia de actualizar esta legislación para fortalecer la seguridad jurídica y el clima de inversión del país.


“Lo importante es que todas las voces sean escuchadas. Nuestro objetivo es construir leyes sólidas que fortalezcan el clima de negocios y garanticen mayor seguridad jurídica al pueblo dominicano”, expresó Mariotti.


A continuación, el proponente de la iniciativa, diputado Vicente Sánchez, explicó que el proyecto nace de un amplio levantamiento con actores del sector y busca incorporar las mejores prácticas internacionales sin perder las ventajas competitivas que ya tiene el arbitraje dominicano.


“Estoy totalmente de acuerdo con la celeridad y la no homologación de los laudos nacionales. Aquí vinimos a sumar, a escuchar y a entregar una ley moderna que nos mantenga como líderes en la región y siga atrayendo inversión y turismo”, afirmó Sánchez


Las invitadas, Eugenia Brache y Karina Elmúdesi, presentaron observaciones técnicas respaldadas por abogados y empresarios del sector.


Coincidieron en la necesidad de mantener mecanismos claros de notificación previa al Estado en casos de arbitraje contra este, así como preservar la ejecutoriedad directa de los laudos dictados en el país.


Es importante recordar que el arbitraje comercial es un mecanismo rápido y privado en el que dos empresas, en vez de ir a los tribunales ordinarios, eligen a un experto independiente para que resuelva su pleito en meses y con sentencia definitiva, ideal para mantener la confidencialidad y agilizar los negocios.

Comentarios


bottom of page