Diputados escuchan representantes del Comité Olímpico Dominicano en relación al proyecto de ley orgánica de Deportes y Recreación
- Elvira Guillén
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo.- La Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, recibió este miércoles al presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y al consultor Jurídico, Garibaldy Bautista y Nextaly Santana, respectivamente, para tratar el proyecto de ley orgánica relativo a esa materia.
Dicha Comisión, reunida en el Salón Rafael Alburquerque, presidida por la diputada, Olfanny Méndez, quien prometió hacer lo posible por aprobar esta ley, que perimió en la legislatura pasada y fue reintroducida en la actual por el congresista Gilberto Aracena.
Al fijar la posición del COD, Santana, expuso que esa entidad está identificada en un 90 por ciento con el proyecto de ley orgánica de Deportes y Recreación, el que también es estudiado por otra comisión en el Senado.
Sin embargo, el funcionario, recalcó que el COD mantiene las recomendaciones, entre ellas que debe eliminarse el dopaje, porque la Agencia Mundial Antidopaje, cofundada por los gobiernos de más de 140 naciones junto con el Comité Olímpico Internacional con sede en Canadá, aprobó una ley que rige en los países, miembros, incluyendo República Dominicana.
Además, solicitó que se legisle para mantener la independencia jurídica del Comité Olímpico Dominicano con las demás federaciones deportivas, al explicar que en la actualidad tienen el mismo rol y, a su juicio, deben estar por debajo.
También, pidió que los fondos que aporta el gobierno sean bien distribuidos, dependiendo la importancia de la actividad, entre otras encomiendas.
De su lado, el proponente del proyecto en cuestión, los diputados Gilberto Aracena, reconoció los esfuerzos de la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, para que la iniciativa legislativa quede bien consensuada. “Creo que esta vez tendremos la Ley de Deportes”, expresó.
Mientras, la diputada Méndez, presidenta de dicha Comisión, prometió hacer los esfuerzos necesarios para aprobar esta ley y dijo que coordinará con el Senado, a los fines de que se pueda designar una comisión bicameral para su estudio, para que la República Dominicana definitivamente cuente con una normativa acorde con los nuevos tiempos.