top of page

Diputados supervisan terrenos vinculados a contrato entre el CEA y la empresa Cristóbal Colón, C. por A.

  • Foto del escritor: Tatiana Pujols
    Tatiana Pujols
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

ree

San Pedro de Macorís. – La Comisión Permanente de Contratos de la Cámara de Diputados realizó un descenso al Paraje Monte Coca, en el municipio de Hato Mayor, como parte del proceso de conocimiento del contrato de dación en pago suscrito entre el Ingenio Consuelo, representado por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y la compañía Cristóbal Colón, C. por A., representada por José María Cabral Vega.


Rafael Tobías Crespo, presidente de la comisión, señaló que acudieron a la demarcación para constatar que el área ocupada por la compañía corresponda a lo establecido en el contrato de dación en pago a favor de Cabral Vega por parte del Consejo Estatal del Azúcar, para la utilización de predios de su propiedad en la construcción de la Autovía del Este.


“Hemos querido venir como comisión a ver estos terrenos para comprobar las delimitaciones, la utilidad del territorio, si está habitado o no y si realmente corresponde al área que indica el contrato de resolución”, sostuvo Crespo.


Los diputados fueron recibidos por Aurelia Altagracia, representante legal del Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), quien los acompañó en el recorrido y facilitó que el equipo de audiovisuales pudiera sobrevolar el perímetro con un dron para constatar que la empresa cumple con lo establecido en el contrato.


Sobre el contrato


El contrato dispone la entrega a la firma Cristóbal Colón, C. por A. de 22,406.16 tareas, ubicadas en el distrito catastral 15-2 del Ingenio Consuelo, Monte Coca, Hato Mayor, a razón de RD$3,250 por tarea, para un valor total de RD$72.8 millones.


Los terrenos fueron entregados en dación en pago para saldar la deuda por la construcción de la Autovía del Este, así como la deuda por concepto de piezas y materiales que fueron suministrados por la citada compañía.


Al final del recorrido, la Comisión solicitó a la ejecutiva del CAEI los documentos legales que sustenten las condiciones del acuerdo, a fin de continuar con el análisis del expediente y presentar un informe técnico que permita tomar una decisión legislativa fundamentada en el marco jurídico para la entrega del título definitivo de la propiedad.


Los resultados del descenso formarán parte del informe que presentará la Comisión al Pleno de la Cámara de Diputados cuando concluya el análisis de este contrato.


En el descenso participaron los diputados Tobías Crespo, Enriqueta Rojas, Jorge Frías, Miguel Bogaert y Héctor Fodil Rosa Mercedes.

Comentarios


bottom of page