top of page

Diputados y Proindustria estudian proyectos que buscan llevar empleos a las provincias

  • Foto del escritor: Argenllery González
    Argenllery González
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Santo Domingo.- La Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados se reunió con el director de Proindustria, Rafael Cruz, y su equipo técnico, para revisar varios proyectos que buscan instalar nuevos parques industriales en distintas zonas del país. El objetivo es claro: crear empleos, apoyar a los productores locales y llevar desarrollo a las comunidades.


Durante la reunión, se habló de cinco propuestas que piden construir parques de zonas francas en provincias como Espaillat, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y La Altagracia.


Estos espacios permitirían que empresas se instalen, produzcan y exporten desde el país, generando miles de empleos directos e indirectos.


El diputado Charlie Mariotti, quien preside la comisión, agradeció a Proindustria por su apoyo y dijo que estas iniciativas son clave para mejorar la vida de la gente: “Valoramos mucho su compromiso. Gracias por ser el canal que nos conecta con otras instituciones para lograr leyes que beneficien al país”.


Rafael Cruz, director de Proindustria, aseguró que están listos para colaborar y que ya han visto resultados positivos. Contó que, gracias a una propuesta del diputado Román de Jesús, se logró rehabilitar el parque industrial de Bayaguana, que hoy está funcionando.


Entre los proyectos discutidos están:


* Un parque industrial en Espaillat, propuesto por la diputada Marleni Jiménez.

* Otro en Monseñor Nouel, en los distritos de Jayaco, Sabana del Puerto y Arroyo Toro-Masipedro, presentado por el diputado Nolberto Ortiz.

* Un parque agroindustrial y forestal en Santiago Rodríguez, propuesto por la diputada Juana Ramona Castillo.

* Dos parques en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, impulsado por el diputado Jorge Tavárez.


En la reunión realizada en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara, participaron más de diez diputados miembros de la comisión, quienes coincidieron en que estas iniciativas pueden transformar las economías locales y abrir nuevas oportunidades para miles de familias dominicanas.

bottom of page