Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados, recibió al ministro de Hacienda, para socializar varias iniciativas sobre tres préstamos que fueron aprobados dentro de la Ley general de presupuesto.
El ministro José Manuel Vicente, manifestó que el primer préstamo estará destinado al desarrollo de caminos vecinales en casi veinte provincias, por un monto de ciento cuarenta millones de dólares (US$140,000,000.00) financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
También dijo que el segundo financiamiento es de apoyo presupuestario, suministrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por una suma de cuatrocientos millones de dólares (US$400, 000, 000.00).
Expresó que el último préstamo será utilizado para el Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (PRORURAL), por un valor de doce millones trescientos cincuenta mil dólares (US$12,350,000.00), costeado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
"No creo que el tema del endeudamiento le convenga a ningún partido, porque hoy estamos en el Gobierno, pero mañana no sabemos dónde vamos a estar", comentó Vicente.
La diputada Dorina Rodríguez, destacó que es defensora de los préstamos, porque está consciente que se necesitan para las obras sociales.
En otro orden, José Vicente, indicó que estos préstamos no deberían tener mucha resistencia por el Congreso, porque ya se aprobaron en el presupuesto y están para financiar los gastos del país.
Además, el diputado Cesar Santiago Rutinel (Tonty), sostuvo: "llamamos a los gobiernos a tener la labor de representación, porque somos los representantes y fiscalizadores del pueblo".
Otros diputados presentes fueron José Francisco Santana (Bertico), presidente de la Comisión, Elías Báez, Dorina Rodríguez, Cesar Santiago Rutinel, Francisco Paulino, Félix Castillo, Rafaela Alburquerque, Tobías Crespo, Geraldo Concepción, Luis Manuel Henrique, Carlos Alberto Amarante y Jesús Martínez.
José Manuel Vicente estuvo acompañado de María José Martínez, viceministra de créditos públicos.
Comments