top of page

Diputados y banqueros estudian la Ley de Cheques

Foto del escritor: María Virgen Ortíz M.María Virgen Ortíz M.

Santo Domingo.- La recibió a la directiva de la Asociación de Banco Comerciales de la República Dominicana a fin de escuchar su opinión con relación al Proyecto de Ley de Cheques de la República Dominicana, y sus modificaciones.


Este proyecto lo elaboró la comisión de Hacienda, a la cabeza de diputado Ramón Cabrera, razón por la cual los debates fueron dirigidos por el vicepresidente Francisco Paulino.


Manuel González Martínez, director del comité legal de la ABA manifestó que han visto un gran avance en el nuevo documento ya que han hecho nuevas incorporaciones, pero que hay varios artículos fundamentales que piensa deben ser revisados.


A la vez motivó a los congresistas a que nueva vez revisen el artículo 19 que tiene que ver con la responsabilidad del banco, cuando el cheque es pagado y se demuestra que era falso.


Dijo que el articulo pide cinco días a partir de la fecha de reclamación para que el dinero sea reembolsado al dueño, “nosotros pensamos que debe ser más tiempo, ya que a veces las falsedades son muy perfectas y el banco necesitas hacer una series de experticias y de procedimientos, que en cinco días es muy difícil, nosotros pensamos que 15 días son razonables”.


En el Artículo 21, “Entendemos que el pago parcial es una piedra en el zapato de lo que es un proyecto de modernización del sistema de pago, ya que complejiza el proceso, porque si el cliente no tiene fondos no hay porque pagar, ya que en las tarjetas de crédito y débito, si usted no tiene disponible no podrá usarse, entonces porque en un cheque si, lo que hay que exigir aquí es que el que libra un cheque tenga seguridad de sus fondos a fin de que cuando emita un cheque el beneficiario pueda tener la seguridad de que ese cheque tiene fondo”.


También revisaron el artículo 31 que habla de la responsabilidad solidaria de las personas que emiten cheques sin fondos.


La comisión prometió revisar nueva vez el artículo 32, que habla de la redacción y notificación del protesto.


También revisaron el artículo 42, especialmente los numeral II III y IV y piden aplicar una penalización a las personas que es reincidente en la emisión de cheques sin fondos.


A González Martínez le acompañó Ana Carlina Javier Santana vocal del comité legal y María Pezzotti, directora legal.


El diputado Elías Serrulle por su lado dijo “Nosotros hasta ahora estamos discutiendo el síntoma, la enfermedad y no la causa, pues aquí el desorden lo tienen los bancos, “ya que tú no sabes que ellos te están descontando, aquí en el país hay bancos que tú ni ve tu cheque, pues tú te levanta un día y ve que el banco te ha descontado 500 pesos y tú no sabe de qué, entonces tenemos que regular los descuentos que hacen los bancos”.


Dijo además que esta comisión no puede aprobar un pago parcial ya que si lo hacen tendrán problemas por el desorden que tienen los bancos, quienes solo buscan su interés y pueden frisar el dinero de un ahorrante a su antojo y que una transferencia puede durar hasta diez días, pero ellos tardan mucho en las mismas.


“Nosotros como comisión tenemos que garantizar al país un estado de derecho real, dentro del sistema bancario, los bancos son los únicos en el país que te sacan el dinero de los bolsillos sin pistola y sin atracarte”.


Francisco Paulino, presidente encargado agradeció la presencia de los ejecutivos y a la vez manifestó que esa comisión se reunirá nueva vez a revisar detenidamente es Ley de Cheques, a fin de transparentar y que la misma sea aprobada en esta legislatura.


El encuentro realizado en el salón Hugo Tolentino Dipp, estuvo integrado por los miembros de la Comisión de Hacienda; Ramón Cabrera, Félix Castillo, Dilepcio Núñez, Hugo Fortuna, Miguel Florián, Faride Raful, Francisco Javier Paulino, Elías Serrulle.

 
 
 
bottom of page