prensacd
Diputados reciben explicaciones directivos Dominicana Limpia
El funcionario fue recibido por el presidente de la comisión, Francisco Matos, quien junto a sus homólogos manifestó su interés de que la República Dominicana cuente con un sistema de manejo integral de los residuos, en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
En tal sentido, Contreras explicó que el citado programa cuenta con cinco ejes fundamentales: recolección de residuos sólidos separados en fuentes, entrega de equipamiento, promoción de la educación ciudadana, capacitación del personal de los ayuntamientos y puntos limpios y reciclaje.
El plan implica desde la educación ciudadana, la recolección y disposición final de los residuos sólidos y el establecimiento de puntos limpios y centros de acopio, hasta la compra de equipos para los ayuntamientos, así como la intervención de los vertederos y el reciclaje con un enfoque de las 3Rs: reducir, reutilizar y reciclar.
“Afirmo que para tener un país limpio, tanto los ayuntamientos como los ciudadanos, deben estar dispuestos a pagar por ese servicio”. Dijo Contreras.
En ese sentido, aprovechó la ocasión para invitar a los legisladores a sumarse el 15 de septiembre al “Día Nacional de la Limpieza”, un día de movilización nacional para generar conciencia y trabajar juntos por un país más limpio y saludable.
Por su parte, el encargado de residuos sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Francisco Flores Chang, quien acompañó a Contreras junto a otros funcionarios, dijo que para que el programa funcione, a la capacitación y educación se le debe aplicar “la macana” a través de la aplicación de la ley, a los fines de que la ciudadanía cree conciencia sobre la consecuencias de tirar basura en la calle.
Finalmente, los integrantes de la comisión agradecieron las exposiciones de los invitados y se mostraron dispuestos a colaborar para que dicho proyecto a favor del país sea viable.