Diputados y funcionarios analizan proyecto de ley busca resolver problemas de caminos vecinales del
- prensacd
- 18 oct 2018
- 2 Min. de lectura
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Obras Públicas de la Cámara de Diputados se reunió este jueves con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para escuchar su parecer en relación con un proyecto de ley que busca especializar una fuente económica para darle un mantenimiento adecuado a la red de caminos vecinales del país.
La reunión de trabajo, que se llevó a cabo en el salón Norge Botello, de la Cámara de Diputados, fue encabezada por el legislador Napoleón López Rodríguez, vicepresidente de la comisión, quien estuvo acompañado del diputado Ricardo De Jesús Contreras, proponente de la iniciativa legislativa. Además, participaron los diputados Fausto Ruiz, Miguel Ángel Jazmín, Afif Nazario Rizek, Juan Maldonado Castro, David Herrera y Olmedo Caba.
En representación de la DGII asistieron Jacqueline Dietz y Edgar Morales, en tanto que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estuvo representado por Miguelina Figueroa.
En su intervención, el diputado Contreras explicó que su iniciativa busca sentar las bases legales para que el Estado le ponga fin a las vicisitudes que pasan los habitantes de las comunidades rurales del país, debido a las malas condiciones de los caminos vecinales, los cuales se deterioran cada vez que se producen aguaceros.
“La reparación de los caminos vecinales es la principal demanda de las provincias”, declaró Contreras, siendo secundado por sus compañeros legisladores, los cuales coincidieron en señalar que el mal estado de los caminos vecinales es el principal problema de las comunidades rurales en las diferentes demarcaciones provinciales del país.
En la reunión, los legisladores y los funcionarios pasaron revista a las diferentes disposiciones legales que toca la iniciativa del diputado Contreras, y acordaron esperar las observaciones del MOPC y las opiniones de la DGII para continuar el estudio del proyecto.
コメント