Comisión de Asuntos Municipales escuchan a autoridades de La Romana sobre propuestas legislativas clave en la zona
- Tatiana Pujols

- 3 oct
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo. - La Comisión Permanente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, presidida por Elías Matos, realizó un descenso a la provincia de La Romana para escuchar la opinión de los munícipes sobre cuatro proyectos de ley que cursan en el órgano legislativo.
Las iniciativas presentadas tienen como objetivo elevar a municipios los distritos municipales Caleta y Cumayasa; además, asignar con el nombre del líder cristiano Pastor Ezequiel Molina un tramo sin nombre de la demarcación; nombrar la calle principal de la ciudad con el nombre del Dr. Manuel Canela Escaño; y renombrar las calles Juan de Utrera y Pedro A. Lluberes con los nombres calle Sánchez y avenida Mella, respectivamente.
Las piezas legislativas son de autoría de los diputados Carlos de Pérez y Wandy Batista, quienes, junto a los miembros de la Comisión, recibieron a líderes comunitarios, religiosos y autoridades de la ciudad para escuchar sus opiniones respecto a las propuestas.
En relación con los proyectos de ley que buscan elevar a municipios los distritos municipales de Caleta y Cumayasa, los directores distritales de dichas demarcaciones manifestaron su respaldo, argumentando que el crecimiento poblacional y la expansión urbana evidencian que ambas localidades cuentan con las condiciones necesarias para alcanzar la categoría de municipio.
Asimismo, destacaron los avances tangibles en áreas como lo social, laboral, cultural, económico y demográfico.
El diputado Carlos de Pérez, proponente de tres de las iniciativas, destacó que tanto el pastor Ezequiel Molina como el fenecido doctor Manuel Canela Escaño son dignos de reconocimiento por los grandes aportes realizados a la ciudad de La Romana.
Sobre la propuesta de elevar a municipios los distritos de Caleta y Cumayasa, el legislador expresó:
“Entiendo que esta elevación representa un avance significativo para dinamizar la economía, incrementar la recaudación de recursos, revalorizar los espacios de estas demarcaciones y contribuir al bienestar y progreso de sus habitantes”.
En el encuentro con los munícipes participaron autoridades locales, juntas de vecinos, líderes comunitarios y representantes de iglesias, quienes también manifestaron su apoyo a las iniciativas. Coincidieron en que el cambio de categoría territorial contribuirá al fortalecimiento de la economía local, mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y fomentará el desarrollo de las potencialidades productivas que aportan de forma considerable al país.
En cuanto a la designación de un tramo carretero con el nombre del pastor Ezequiel Molina, los asistentes expresaron un respaldo unánime a la propuesta, reconociéndolo como un referente de valores cristianos y por sus aportes a la sociedad. No obstante, solicitaron reconsiderar el tramo propuesto, ya que actualmente lleva el nombre del Dr. Rafael Abinader, a quien también consideran merecedor de ese reconocimiento.
Al finalizar el encuentro, el presidente de la Comisión, Elías Matos, subrayó la importancia de recoger las inquietudes de los munícipes para, posteriormente, someter las propuestas al análisis de los legisladores e impulsarlas en caso de lograr el consenso necesario.











Comentarios