Santo Domingo, D. N.- La Cámara de Diputados recibió este jueves a los principales ejecutivos de la liga Americana de Cooperativa de los Estados Unidos de Norteamérica, (NCB-CLUSA), a fin de conversar acerca de la realidad del cooperativismo y sus los aportes en los Estados unidos.
El grupo de ejecutivo fue recibido por el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Furcal, quién le dio la bienvenida y agradeció que los mismos hayan venido a hablar un poco de cooperativismo, luego de una invitación hecha por el órgano legislativo.
El Departamento de representación de la Cámara de Diputados realizó una visita guiada donde se realizó el recorrido con los ejecutivos por las diferentes áreas del Congreso.
El recorrido inicio en el mural de la constitución de la autoría de Ramón Oviedo y se le habló de la colección permanente de obras de artes de este órgano cameral.
Luego se les llevó al Salón de la Asamblea, donde se le explicó las diversas actividades que allí se realizan.
Más tarde los ejecutivos, fueron introducidos al Salón del Hemiciclo, donde hicieron un simulacro de sesión, convirtiéndose así en diputados por un día.
Ya en el hemiciclo donde los visitantes tuvieron el rol diputados, preguntaron a los legisladores reales, cómo funciona la Cámara.
De su lado Douglas O’Brien, presidente, sostuvo que la visita tenía tres motivos principales,
“Nosotros hemos venidos con una delegación así de grande, por la importancia que nosotros le damos a las personas de este país y así dar continuidad a una conversación iniciada en octubre pasado, cuando una delegación encabezada por el señor Fulcar nos visitó en Washington”, sostuvo.
Dijo además, que quieren explicar como el cooperativismo puede contribuir a mejorar las vidas de las personas en el país y ver algunos proyectos que se puedan implementar en el país.
“Nosotros fomentamos políticas públicas en los Estados unidos y entendemos cuan importante es que en un país exista un robusto sistema de leyes, para soportar a las personas que desean utilizar el cooperativismo como un medio de vida”, dijo.
Sostuvo que la visita gira en torno a compartir las experiencias en esas políticas públicas que ellos utilizan.
Compartió tres datos importantes, primero, que uno de cada tres personas en EE.UU, es miembro de una cooperativa, segundo, que unas 110 millones de personas, son dueños de sus propias uniones de créditos y que unos 40 millones de personas, reciben el servicio de electricidad por una empresa cooperativa .
Sostuvo además, que un poco más de la mitad de la comida que se sirve en estados unidos, es a través de las empresas cooperativas. “El cooperativismo produce mejores resultados para aquellas personas, principalmente las que están marginadas en todo el país”, recalcó.
Finalizó diciendo, que era un privilegio para ellos poder aliarse a los lideres de la República
Dominicana y agradeció el poder conversar con los legisladores.
Al finalizar los legisladores realizaron algunas preguntas y luego invitaron a los cooperativistas a aun almuerzo en el restaunte del órgano cameral.
La comitiva estuvo encabezada por su presidente Douglas O’Brien, Dave Swanson, Alex Serrano, Sienor vice, Jim Wedeberg, director Of Internacional Cooperative Developmnt, Garg W. Hampton, vice Cha-Board, Associatron of coopert, Deivinson Jiménez Herrera, Abogado Clarite, Christina Jennnirers, Shares Capital Cooperatt, Rafael Aracena, Cooperativa USAI, Mebelyn Sandoval Serrano.
También Silvia Abel-Caines, Stah Veterinario Organic, Marcus Laws, subdirector programa NCBaclush, Juan Fernández. Ceballos, director ejecutivo Credt of New México, Sylandi Brown, U.S Overscas Coperative Development. Deborah Wege, Cooperative Gommarth Advocate y Carla Decker, presidenta Administrativa NCBA CLMSA.
Mientras que por los diputados estuvieron, Elías Matos, Luis Baez, Sandro Sanchez, Pedro Botello, Omar Fernández, Ignacio Aracena, Elías Wessin Chávez, Braulio Espinal, Nolberto Ortiz De La CruzMaria Mercedes Fernández, Rosa Hilda Genao , Pedro Tineo, entre otros.
留言