top of page

Cámara de Diputados aprueban en primera lectura proyecto de Agricultura familiar

  • Foto del escritor: Máximo Zabala
    Máximo Zabala
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó, en primera lectura, el proyecto de ley de agricultura familiar de la República Dominicana.


La iniciativa legislativa, de la autoría de la diputada Nelsa Shoraya Suárez Ariza, tiene por objeto establecer el marco legal e institucional para la protección, el fomento y el desarrollo de la agricultura familiar mediante políticas públicas estatales y acciones coordinadas de los entes encargados por esta ley.


Con esta iniciativa también se persigue contribuir a superar las limitaciones y privaciones de medios materiales y políticos que impiden a las personas que se dedican a la agricultura familiar alcanzar una calidad de vida personal y comunitaria digna, procurando su bienestar social, ambiental, y económico, reduciendo la pobreza del sector rural y orientando organismos competentes del Estado.


Otras iniciativas


En los trabajos legislativos de este jueves, el pleno de los diputados también aprobó en primera lectura el proyecto de ley de eficiencia energética.


Este proyecto es del senador Félix Bautista y tiene por objeto el fomento y promoción del uso eficiente de energía, mediante la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación.


Con la iniciativa también se busca establecer los instrumentos de políticas públicas y crear las normas para el desarrollo de actividades que promuevan el uso de tecnologías y hábitos de consumo orientados a la mejora continua de la eficiencia energética.


Asimismo, el pleno de los diputados, en la sesión de este día, aprobó el proyecto de ley que modifica los artículos 14, 19 y 20 de la Ley 498, del 13 de abril de 1973, que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).


Con la modificación se busca regular lo relativo al régimen laboral de los empleados, actualizar el sistema de compras y contrataciones y viabilizar la aprobación del régimen de tasas y tarifas de la institución.


Al concluir los trabajos legislativos, el presidente de la Cámara de Diputados convocó a sus colegas a sesionar de forma extraordinaria este viernes a partir de las 10:00 de la mañana.

bottom of page