Descenso de la Comisión Permanente de Recursos Hídricos al Río Yaguaza
- María Virgen Ortíz M.

- 6 oct
- 3 Min. de lectura

Santo Domingo.- En cumplimiento de la Resolución de autoría del exdiputado Sócrates Pérez Lorenzo, la Comisión Permanente de Recursos Hídricos, presidida por el diputado Willy Enrique Sánchez González, realizó un descenso técnico al río Yaguaza, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte.
Este descenso responde al apoderamiento conferido por la citada resolución, la cual faculta a dicha comisión para verificar las condiciones ambientales del río y sus cañadas adyacentes, con el objetivo de impulsar acciones concretas de saneamiento y recuperación ecológica.
Sánchez González, sostuvo que con esa resolución buscan la favorabilidad de obtener un voto positivo a favor de todos los munícipes que están afectados.
“Hoy hemos venidos aquí acompañados de funcionario de Medio Ambiente, el INDRHI y la CAASD, a verificar la veracidad de la situación, más adelante les daremos información de lo que finalmente aprobemos”, dijo.
Los Diputados, Carlos Alberto Pérez, Euddy Maldonado, Yunior Muñoz y Dulce Rojas, representantes de la zona, coincidieron en apelar a la sensibilidad de los funcionarios a fin de intervenir este rio y de esta manera evitar que ocurran desgracias lamentables.
“Para nosotros es un placer que, más de diez diputados, nos hayan acompañados a nuestro municipio, para darle seguimiento a esta significativa resolución, ya que el rio Yaguaza nace en la Loma de los mameyes en el higüero, recorre todo Villa Mella Norte y Guaricamo y desemboca en el río Isabela, era un magnifico río donde todos nos bañábamos, hoy es un vertedero en condiciones deplorable y agradecemos a nuestro presidente Pacheco y a todos los legisladores por el apoyo”, dijo Carlos Alberto.
Quién además recalcó que las autoridades deben intervenirlo inmediatamente a fin de que sean recuperados los 30 metros de cada lado para sus linderos.
Dulce Rojas también agradeció la labor de la comisión de desplazarse hasta ver la realizad de su río Yaguaza, por lo que solicitó que esto no sea una promesa más, sino una obra de ejecución.
Yunior Muñoz, hizo un llamado al presidente Abinader de cumplir su palabra con el sector a fin de sanear este río y así no tener más desgracias.
Mientras que Rosa Almonte, directora de Agua de Medio Ambiente, agradeció la incorporación al descenso y dijo que como entidad van a hacer un levantamiento técnico de cómo está el área y así poder evaluar y tomar las decisiones con una evaluación precisa de la condición ambiental de la comunidad, ya que su ministerio esta para responder a esas necesidades.
También Juan Carlos Nova, subdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), aplaudió la iniciativa de sanear este río y dice que apoyaran esta iniciativa hasta que sea una realidad ya que ese río forma parte del cinturón verde de esa demarcación y que esta ahí para realizar una evaluación y cumplir con la parte que les corresponde.
Ramón Carmona, presidente de la Junta de Vecinos, Unión Comunitaria Barrio Lindo, sostuvo que inmediatamente se anuncia una vaguada o fuertes lluvias, el barrio tiene que ser desalojado, ya que la crecida del río arropa las casas, casi en su totalidad.
“Nosotros tenemos fe en Dios, en nuestro presidente y en esta comisión, de que Dios mediante tendremos el mejor desarrollo de los trabajos que se realizaran”, dijo.
También Mariluz Lara, de la Junta de Vecinos Esfuerzo del Paraíso, manifestó que esa problemática es algo que mantiene en zozobra al barrio, ya que ellos no pueden ver si siquiera el cielo nublado.
“En nuestra comunidad, tenemos más de setecientas viviendas, que todas son afectadas desde que comienza a llover”, apuntaló.
Durante el recorrido, se constató el avanzado estado de deterioro del ecosistema fluvial, evidenciado por la acumulación de residuos sólidos, deforestación de sus márgenes, y ocupaciones irregulares que comprometen la salud pública y el equilibrio ambiental de la zona.
En virtud de lo observado, la Comisión solicita al Presidente de la República instruir de manera urgente al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para que se ejecuten las siguientes acciones:
• El saneamiento integral del río Yaguaza y sus cañadas.
• La reforestación de sus márgenes y la remoción de construcciones que están en la orilla.
• La implementación de un plan de vigilancia ambiental permanente.
• La articulación de esfuerzos interinstitucionales para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.
La Comisión reafirma su compromiso con la defensa de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades, en consonancia con los principios constitucionales de protección ambiental y desarrollo sostenible.
En el descenso estuvieron además los diputados, Oscar Adolfo Morel, Carmen Leyda Scarfuller, Indhira De Jesús, Luis Enrique Castillo, Mateo Evangelista Espaillat, Euddy Maldonado, Luis Tomás Marte.
Estuvieron presentes, además, moradores, presidentes de las diferentes Juntas de Vecinos y profesionales de la zona.











Comentarios