La Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados sostuvo un conversatorio con agricultores y dirigentes de confederaciones del sector arrocero para tratar el impacto y la amenaza del tratado del libre comercio DR-Cafta en el cultivo del arroz en la República Dominicana.
El presidente de la Comisión, diputado Rafael Abel Lora, dijo que "ningún país puede negociar su soberanía alimentaria".
Además, la diputada Dorina Rodríguez señaló que el presidente de la República, Luis Abinader tiene la intención de ayudar no solamente en el sector arrocero, sino en todos los sectores a nivel general.
EL director de la Ruta Ganadera, David Cueto, manifestó que desde hace más de tres años han identificado la amenaza de la apertura comercial, para el cultivo del arroz en nuestro país, como el principal problema de la agropecuaria nacional, no sólo por las repercusiones que representa para la estabilidad social de las comunidades arroceras, sino por las implicaciones que tiene este entramado productivo.
Por otro lado, el representante de la Asociación de Productores de Arroz del Nordeste (Aprano), Juan Luis Jiménez, dijo que el mejor distribuidor de la riqueza, es la agropecuaria por la velocidad en que se mueven los recursos.
El presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Valverde (Copava), Iván Tió, manifestó que "el arroz es el único cultivo soberano que tiene el país".
De tal manera, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz del Noroeste (Asoprano), Marcos Rodríguez, añadió que el arroz es la siembra con más garantía, porque es el alimento de mayor consumo y de gran importancia.
Estuvieron presentes los diputados: El presidente de la comisión, diputado Rafael Abel Lora, Altagracia Encarnación, Luis Rene Fernández, Martha De Jesús Collado, José Rafael Hernández, Mélido Mercedes Castillo, Máximo Castro Silverio y Dorina Rodríguez.
Comments