Diputados y alcaldes debaten reforma a Ley de Residuos Sólidos
- Argenllery González

- 12 may
- 2 Min. de lectura

Distrito Nacional, RD.- Diputados y representantes de los ayuntamientos se reunieron para discutir cómo mejorar la gestión de residuos en República Dominicana. El objetivo es modificar la Ley de Residuos Sólidos (Ley No.225-20) para que el proceso de recolección, transporte y destino final de los desechos sea más eficiente.
Juan Medina, presidente de la comisión especial, aseguró que el objetivo es encontrar una solución definitiva al problema de la basura. “Esta reunión con ustedes es con el ánimo de hacer un consenso sobre una ley que optimice la recolección y traslado de los residuos a su destino final”, expresó el diputado, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Congreso y los ayuntamientos.
Desde la Liga Municipal Dominicana (LMD), su presidente, Víctor D’Aza, enfatizó la necesidad de consensuar estrategias que garanticen un sistema eficiente para el procesamiento de residuos sólidos. “En este laboratorio de leyes hemos venido a debatir cómo mejorar el sistema de tratamiento, su financiación y recolección”, explicó.
De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, subrayó la urgencia de modificar la ley, argumentando que el país es uno de los que menos invierte en el manejo de residuos sólidos. “Todos queremos un municipio más limpio y organizado, pero para ello debe haber un manejo integral de los residuos. Además, es necesario mejorar los salarios de los empleados de los ayuntamientos, quienes arriesgan sus vidas en los camiones y apenas ganan entre siete mil y diez mil pesos”, manifestó.
En esa línea, el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipal (Fedodim), Pedro Richardson, planteó la necesidad de modernizar la flota de camiones de basura. “La ley establece que deben ser compactadores, pero los que tenemos son camiones abiertos que terminan botando parte de lo que recogen”, resaltó.
En ese sentido, alcalde de la ciudad de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, señaló que en su municipio los residuos se transforman en energía renovable y productos de segunda mano. “Si resolvemos el problema de los residuos, podríamos invertir menos dinero en salud”, afirmó.
Otros temas abordados en la reunión, realizada en el Salón Rafaela Alburquerque de la Cámara de Diputados, incluyeron la distribución de los recursos en los ayuntamientos y la inspección de la planta de coprocesamiento de San Francisco de Macorís.
El encuentro reunió a aproximadamente 20 diputados, junto a representantes de gobiernos locales y distritos municipales, quienes coincidieron en la necesidad de una reforma que garantice una gestión de residuos más eficiente, sostenible y equitativa.











Comentarios